¿Qué es una analítica básica?

La analítica básica se realiza a hombres y mujeres, se trata de un análisis clínico que permite analizar los valores fundamentales del organismo femenino y masculino para prevenir y comprobar que se goza de salud a nivel general. 

Es recomendable realizarlo al menos una vez al año.

Para su realización es necesario obtener una muestra de sangre y una muestra de orina.

Principales valores de una analítica básica

 

  • Hemograma (Glóbulos rojos o hematíes, blancos o leucocitos, hemoglobina y fórmula leucocitaria) – Prevención y detección de anemia e infecciones. 
  • VSG (Velocidad de Sedimentación GlobularDetección de inflamación o infección en el organismo.
  • Glucosa (Niveles de azúcar o glucemia en sangre)Prevención y control de la diabetes.
  • Urea (Función renal)Control del funcionamiento correcto del riñón. 
  • Creatinina (Función renal)Control del funcionamiento correcto del riñón. 
  • Colesterol Total –  Para analizar el riesgo cardiovascular. 
  • Colesterol HDLAnaliza el colesterol bueno que transporta el colesterol de otras partes del cuerpo al hígado, donde se elimina. 
  • Colesterol LDLDetecta los intervalos del conocido colesterol malo en las arterias.
  • TriglicéridosDetección de riesgo cardiovascular.
  • GOT  (Función hepática)Corroborar el funcionamiento del hígado.
  • GPT (Función hepática)Corroborar el funcionamiento del hígado.
  • GGT (Función hepática) – Para chequear la presencia de problemas del hígado u obstrucción biliar.
  • Hierro (Sideremia) Para detectar anemia u otras patalogías hematológicas.
  • Ácido Úrico –  Para prevenir ataques de gota. 
  • Proteínas Totales – Sirve para medir la cantidad total de dos clases de proteínas: albúmina (ayuda a impedir que se escape líquido fuera de los vasos sanguíneos) y globulina (parte importante del sistema inmunitario).
  • Bilirrubina Total (Función hepática) – Permite verificar la presencia de problemas en el hígado.
  • Examen Básico OrinaDetecta signos al inicio de una enfermedad.
  • Sedimento de OrinaDetecta signos al inicio de una enfermedad.

Análisis de sangre o hemograma

El análisis de sangre es una de los análisis clínicos más demandados. Normalmente se solicita por rutina de control, como parte de un reconocimiento médico para realizar una actividad física o laboral, para realizar un seguimiento a pacientes con alguna dolencia (colesterol, diabetes) o para ayudar a diagnosticar alguna enfermedad.

¿En qué consiste un análisis de sangre?

Con el análisis de sangre logramos averiguar el estado general del paciente y la prueba consiste en una pequeña extracción de sangre venosa.

Los datos más demandados son el hemograma y la bioquímica sanguínea

  • El hemograma nos ayuda a medir la concentración de cada elemento celular de la sangre (glóbulos rojos, leucocitos,…), así como corroborar que la estructura celular es normal y no está alterada.
  • La bioquímica estudia las sustancias químicas de la sangre (potasio, calcio, sodio, magnesio, vitaminas y hormonas).

Valores normales de glóbulos blancos, rojos y plaquetas

Un hemograma mide los niveles de varios componentes de la sangre, como son:

  • Los glóbulos rojos, encargados de transportar el oxígeno. En hombres deben de haber entre 4,5- 5 millones/mm3; en mujeres de 4 – 4,5 millones/mm3.
  • Los glóbulos blancos, capaces de combatir las infecciones. Los valores normales oscilan entre 5000-10.000/mm3
  • La hemoglobina, la proteína de los los glóbulos rojos encargada de transportar el oxígeno.
  • Las plaquetas, que ayudan a coagular la sangre.  Los valores normales de plaquetas comprenden entre 150.000-400.000/mm3.

Análisis de orina

El análisis de orina sirve para evaluarla física, química y microscópicamente para chequear posibles adversidades en el organismo, como una infección de las vías urinarias, problemas renales o diabetes. 

El análisis de orina chequea los siguientes parámetros:

  • Su color
  • Su aspecto 
  • Su olor
  • Su nivel de acidez (pH)
  • Detectar posibles sustancias anormales: exceso de proteína, glucosa, cetonas y bilirrubina.
  • Si existen proteínas en forma de tubo: células, cristales y cilindros urinarios.
  • Si hay presentes bacterias y/o gérmenes.

¿Qué se puede obtener en un examen de orina?

Cuando realizamos un examen de orina se analiza distintas características que nos permiten detectar ciertas anomalías.

Generalmente, un análisis de orina en sí no es un diagnóstico definitivo, el profesional de la salud evaluará los resultados del análisis junto con los de otras pruebas para tomar decisiones.

Para obtener una respuesta más específica, lo mejor es llevar tus análisis a tu especialista del laboratorio quien te recomendará los siguientes pasos o a tu médico si ha sido solicitado por él.

¿Cómo obtener una muestra de orina?

Si únicamente vas a realizar un análisis de orina, puedes comer y beber con normalidad antes del análisis. Si por el contrario, tienes que realizarte otras pruebas al mismo tiempo, es probable que debas ayunar, como en el caso del análisis de sangre. Tu médico o técnico del laboratorio te dará las instrucciones precisas.

Ten en cuenta que muchos medicamentos y suplementos no recetados, pueden alterar los resultados de la analítica de orina. Por lo que antes de realizarte un análisis, coméntale a tu médico todo lo que tomas, por poco relevante que lo consideres, sean vitaminas, complementos o suplementos dietéticos. 

Para realizar la prueba deberás orinar en un frasco que puedes adquirir en la farmacia o que te lo puede facilitar el profesional de la salud. 

Cualquier duda, puedes consultar a tu laboratorio Jaime Carbonell más cercano, sin ningún compromiso.

Examen de heces o examen coprológico

El examen de heces o coprológico es una prueba realizada en el laboratorio para encontrar organismos en las heces (materia fecal) que puedan causar enfermedad y síntomas gastrointestinales.

¿En qué consiste un estudio coprológico?

El estudio de las heces o coprológico consiste en tomar una muestra fecal por parte del usuario.

La cantidad de muestra depende de las recomendaciones ofrecidas por el laboratorio y del examen realizado. A no ser que se requiera con una muestra pequeña es suficiente que realizarás con la ayuda de la pala recolectora ofrecida junto con el recipiente, infórmate en el laboratorio Jaime Carbonell para saber cómo realizarlo.

Una vez entregada la muestra, el laboratorio evaluará los aspectos micro y macroscópicos, la textura, el color, este último dice mucho ya que puede ser indicio de alguna afección y puede llevar a realizar una evaluación más precisa.

¿Para que se realiza el examen de Heces?

El examen de heces se realiza para descartar cualquier tipo de infección o enfermedad intestinal.

¿Cómo obtenemos una muestra de heces?

Para realizar el examen de heces es necesaria una muestra de materia fecal, dicha muestra debe recogerse siempre en un envase estéril que puedes comprar en la farmacia o solicitarlo en el Laboratorio Jaime Carbonell.

Es importante no mezclar agua, orina ni papel higiénico con la muestra de heces.

 

Analítica basica en Benidorm

Si quieres realizar cualquier tipo de análisis básicos en Benidorm o cerca de Benidorm, en el Laboratorio Jaime Carbonell realizamos todo tipo de pruebas. 

Contacta con el laboratorio para recibir mayor información, precio y resultados.

Analítica Básica en Campello

Si estás buscando un laboratorio dónde realizarte un análisis básico, en el laboratorio Jaime Carbonell puedes acudir a realizarlo fácilmente. Un equipo de expertos te atenderá y resolverá tus dudas acerca de esta analítica. Acude físicamente, llámanos o envía un correo, te responderemos de inmediato.

Analítica Básica en Alicante

Si quieres saber dónde realizar una analitica básica en Alicante o cerca, en el centro de Alicante encontrarás el laboratorio Jaime Carbonell. 

Si quieres recibir más información en detalle, puedes acudir físicamente, llamar por teléfono o enviar un email. Un equipo de expertos están a tu disposición para resolver cualquier duda.