Pruebas ETS

Las ETS (Enfermedades de Transmisión Sexual) son muy frecuentes, de hecho al día más de un millón de personas en el mundo adquiere una infección de transmisión sexual (ITS).

Si eres sexualmente activo, y más concretamente, con múltiples parejas, es recomendable realizar un test para descartar enfermedades o actuar a tiempo en caso de detectarla. 

Las pruebas ETS son tests rápidos e indoloros. Estas pruebas no forman parte del chequeo de salud público, por eso es recomendable realizarlas varias veces al año y así prevenir las enfermedades, además normalmente aunque no se tengan síntomas, puedes padecer algunas de estas enfermedades.

¿Qué son las Pruebas ETS?

Las pruebas de ETS son rápidas, simples y por lo general, indoloras. No hay una única prueba para todas las enfermedades de transmisión sexual de hecho cada ETS tiene su propia prueba. 

Normalmente las pruebas incluyen:

  • Análisis de orina
  • Análisis de sangre
  • Cultivo de exudados vaginal o uretral

También pueden incluir:

  • Reconocimiento físico, donde tu médico te examinará el área genital para observar si tienes verrugas, erupciones, irritación…
  • Reconocimiento físico, donde tu médico te examinará el área genital para observar si tienes verrugas, erupciones, irritación…

Puedes realizarte las pruebas de ETS aunque no tengas síntomas, algunas enfermedades son similares y se muestran de la misma forma, por lo que tendrás que realizarte más de una prueba.

En los laboratorios Jaime Carbonell realizamos pruebas rápidas de VIH, con las que obtendrás los resultados en tiempo récord

Enfermedades de transmisión sexual más comunes

Las pruebas más comunes son la prueba del VIH, gonorrea, clamidia, sífilis, papilomavirus, hepatitis C, hepatitis B, herpesvirus, tricomonas, candidiasis, zika, entre otras. 

Prueba rápida de VIH

Los centros para el Control y la Prevención de Enfermedades recomiendan que te hagas las pruebas de VIH, al menos una vez como parte rutinaria de la atención médica.

Las pruebas que realizamos en el Laboratorio Jaime Carbonell poseen unos excelentes valores de sensibilidad y especificidad analíticas cuando se ejecutan teniendo en cuenta el tiempo necesario desde que se produce la exposición a virus y la realización de la prueba.

Lo ideal es que nos llames, nos escribas o vengas físicamente a informarte sobre este tipo de pruebas, nuestro personal te recomendará y te asesorará.

Prueba de Gonorrea

La gonorrea es una de las ETS más típicas, es una infección bacteriana que se transmite al tener relaciones sexuales vaginales, orales o anales con una persona infectada. Además, se puede transmitir de la madre al bebé durante el parto. Puede afectar a hombres y mujeres.

Puedes padecer la enfermedad y no saberlo, por lo que puedes contagiar sin saberlo. Los hombres con gonorrea pueden presentar síntomas, pero las mujeres por lo general, no muestran síntomas o los confunden con una infección vaginal.

La prueba de gonorrea detecta las bacterias en el cuerpo. Si se trata puede solucionarse mediante antibióticos, pero si no se trata, puede causar infertilidad y otros problemas de salud. En las mujeres las consecuencias son nefastas, causando enfermedad inflamatoria pélvica y embarazo ectópico, se desarrolla fuera del útero, donde el feto no puede sobrevivir y puede ser mortal para la madre.

En hombres, puede causar dolor al orinar y dejar cicatrices en la uretra.

En ocasiones se realiza junto con la prueba de chlamydia ya que pueden tener síntomas similares.

La prueba de gonorrea en hombres y mujeres consiste en tomar una muestra en forma de frotis o exudado de la vagina o de la uretra. También se puede obtener mediante una muestra de orina.

Prueba de Clamidia

La chlamydia es una ETS bastante común. Se trata de una infección bacteriana que se transmite al tener relaciones sexuales, vaginales, orales o anales con una persona que la padece. Por lo general, muchas veces la persona infectada no padece síntomas.

La enfermedad  chlamydia se puede tratar con antibióticos de manera sencilla, pero si no se detecta y con lo cual, no se trata las consecuencias pueden causar problemas graves como la infertilidad en mujeres e inflamación de la uretra en hombres.

La prueba de chlamydia se puede realizar fácilmente mediante una muestra de orina, los expertos del laboratorio le indicará cómo obtener una muestra de orina limpia.

Prueba de Sífilis

La Sífilis es una ETS que se transmite mediante relaciones sexuales sin precauciones con una persona infectada.  Se puede padecer esta enfermedad sin síntomas aparentes entre las etapas de plena expansión, incluso puede desarrollarse en etapas que pueden durar desde algunas semanas hasta incluso años.

Por lo general, la sífilis inicia con una pequeña llaga (chancro) en los genitales, ano o boca.

En las siguientes etapas de la enfermedad se puede llegar a padecer gripe o algún sarpullido. En etapas finales, las consecuencias son más graves causando daño en el corazón, cerebro, médula espinal u otros órganos.

Las pruebas de esta enfermedad de transmisión sexual, ayudan a diagnosticar la sífilis en las etapas iniciales y así poner solución, ya que en las primeras etapas es más fácil de tratar.

Las pruebas de sífilis en los laboratorios Jaime Carbonell las utilizamos para detectar y diagnosticar sífilis. Algunas de las pruebas de detección de sífilis son:

  • Reagina plasmática rápida (RPR): Prueba de sangre para la sífilis que trata de localizar anticuerpos contra las bacterias de la sífilis de forma cualitativa.
  • Pruebas del laboratorio de investigación de enfermedades venéreas (VDRL): También localiza anticuerpos contra la sífilis, la prueba VDRL se realiza en sangre y es cualitativa.
  • Ac. Treponema Pallidum: Es la prueba más específica, ya que indica los valores de forma cuantitativa y también se realiza en sangre.

Lo recomendado es que contactes directamente con los Laboratorios Jaime Carbonell por email, teléfono o físicamente en Alicante, Campello o Benidorm. Te informarán y te recomendarán lo mejor para ti.

Prueba de Papilomavirus

El virus del Papiloma Humano (VPH) es la enfermedad de transmisión sexual más común y puede infectar tanto a hombres como a mujeres. Lo más habitual es que a priori, la persona que lo padece ni siquiera sabe que está infectada, ya que no aparece ningún problema de salud y a veces tampoco síntomas.

Hay dos tipos de VPH; el virus de bajo riesgo y el de alto riesgo.

  • El de bajo riesgo puede causar verrugas en el ano y región genital y a veces en la boca. Si es tu caso, lo recomendable es que acudas al profesional de la salud para que diagnostique la gravedad y las elimine.
  • Las infecciones de alto riesgo, no causan síntomas y desaparecen en uno o dos años, aunque hay ocasiones en las que la duración puede durar varios años; estas son las que suelen causar cáncer de cuello uterino y otros tipos de cáncer como el de ano, boca y garganta.

La prueba se usa para detectar el tipo de VPH que puede causar cáncer de cuello uterino, de hecho, normalmente  se realiza al mismo tiempo que un examen citológico de muestra vaginal (citología vaginal).

Te recomendamos que acudas a tu especialista para que haga un examen y te recomiende las pruebas idóneas, así como que te recoja en su caso una muestra para el VPH y citología y en el Laboratorio Jaime Carbonell lo analizaremos y se verá en qué situación y que tipo de papiloma es el que sufres, si fuera el caso.

No obstante, si nos llamas, estaremos encantados de ayudarte y asesorarte sobre qué hacer o simplemente recibir información.

Prueba de Hepatitis C

El virus de la hepatitis C (VHC) es en la actualidad, uno de los detonantes principales originarios de la enfermedad hepática crónica y por ende, una de las causas más típicas de cirrosis, cáncer y trasplante hepático.

A día de hoy, la OMS (Organización Mundial de la Salud) estima que alrededor de 71 millones de personas están afectadas por el VHC.

La hepatitis C es una infección causada por el virus de la hepatitis C (VHC), capaz de atacar al hígado causando su inflamación. Es conocida como la enfermedad “silenciosa” ya que la mayoría de personas no se sienten enfermas y sólo comienzan a notar los síntomas cuando el hígado está ya gravemente dañado, lo más curioso es que esto puede ocurrir mucho después de haber contraído la infección.

Si alguna persona posee alguna razón por la que sospechar que puede tener hepatitis C o que ha podido infectarse, debe acudir a su médico para solicitar un análisis de sangre o directamente acudir al laboratorio. Para saber si hay infección hay que realizarse un análisis de sangre y así detectar si existe en la analítica algún anticuerpo frente al virus.

El especialista, puede realizar otras pruebas para averiguar hasta qué punto el hígado está dañado en ese momento.  Los resultados de estas pruebas ayudarán al médico a evaluar el grado de afectación hepática y a ofrecer al paciente recomendaciones respecto al tratamiento.

Cuándo realizar la prueba

El organismo tarda unas 7 u 8 semanas, incluso más, en producir estos anticuerpos, por lo que es probable que si el momento de la infección es reciente, la detección de estos anticuerpos sea negativa en los análisis, lo recomendable es repetir la prueba en un plazo de 3 meses.

Si el análisis da positivo, quiere decir que la persona ha estado expuesta al virus de la hepatitis C, por lo que se tendrá que realizar una segunda prueba con tal de confirmar que el virus sigue estando presente, ya que hay un pequeño porcentaje en el que desaparece el virus de forma espontánea.

Para confirmar definitivamente un resultado Positivo de Hepatitis C, debe realizarse la Prueba confirmatoria de Western Blot.

Si necesitas más información o resolver cualquier duda acude a los laboratorios Jaime Carbonell, puedes ir físicamente a Alicante, Benidorm o Campello, contactar por email o llamar por teléfono, un equipo de profesionales estará encantado de ayudarte.

Prueba de Hepatitis B

La Hepatitis B es una infección hepática aguda causada por el virus hepatitis B (VHB), que se transmite mediante la sangre, el semen o la saliva y su síntoma más común es la ictericia, que hace que la piel y partes blancas de los ojos se pongan amarillas.

Para algunas personas esta infección suele ser crónica, lo que significa que dura más de seis meses. Tener hepatitis B crónica aumenta el riesgo de contraer insuficiencia hepática, cáncer de hígado o cirrosis, enfermedad que causa cicatrices permanentes en el hígado. Su periodo de incubación es de 50 a 180 días.

Si crees que puedes estar infectado te recomendamos realizar una prueba de hepatitis B, únicamente necesitas realizar una analítica de sangre.

Existen diferentes pruebas para descartar la Hepatitis B y saber si es infección reciente o pasada y además comprobar los anticuerpos de la vacunación en su caso para ver si esta ha sido efectiva.

Con los resultados te recomendamos acudir a un especialista para que te asesore y guíe en la pauta a seguir

La mayoría de personas se recuperan absolutamente de la Hepatitis B.

Prueba de Herpesvirus

El virus del herpes es una de las enfermedades de transmisión sexual más comunes. Se trata de una enfermedad ocasionada por dos virus distintos, pero a su vez relacionados. Se les conoce como herpes simple tipo 1 (HSV1) y herpes simple tipo 2 (HSV-2), los dos son similares en cuanto que ambos son de fácil infección, los síntomas son parecidos pero aparecen en distintas partes del cuerpo.

Si la infección aparece en la boca, se le conoce como herpes oral; si está cerca o aparece en los órganos sexuales, se le conoce como herpes genital.

El tipo 1, HSV-1, suele ocasionar el herpes labial que entre sus síntomas destaca la aparición de “llagas de resfriado” en los labios o dentro de la boca.

El tipo 2, HSV-2, produce las infecciones en la parte genital y se caracteriza porque muchas veces ni siquiera presenta síntomas, y si aparecen suelen ser: picor, ardor o sensación de dolor al orinar,llagas, ganglios linfáticos hinchados, dolores musculares, dolor de cabeza, fiebre, es decir ,sensación de proceso gripal.

La prueba del VSH se suele realizar para diagnosticar una infección por VHS, tanto en hombres como en mujeres, y en  mujeres embarazadas para averiguar si las llagas en la boca o genitales son causadas por VHS .

La prueba de VHS suele realizarse mediante un análisis de sangre. El tipo de prueba dependerá de sus síntomas y antecedentes de salud. Le recomendamos que se informe previamente en nuestros laboratorios acudiendo físicamente, por teléfono o correo.

Prueba de Tricomoniasis

La prueba de la Trichomonas es un test para detectar si hay infección debido al parásito de la trichomoniasis. La infección en ocasiones aumenta el riesgo de padecer otras enfermedades de transmisión sexual, motivo por el cual se suele realizar junto a otras pruebas de enfermedades de transmisión sexual.

Las trichomonas es una ETS causada por un parásito, organismo diminuto que se alimenta de otros organismos. Los parásitos se contagian cuando una persona infectada mantiene relaciones sexuales con otra persona no infectada. Esta enfermedad es más típica en mujeres, pero los hombres también pueden infectarse. Esta infección suele afectar a la parte inferior del aparato genital. En las mujeres incluye la vulva, vagina y cuello del útero. En hombres, suele infectar la uretra.

La trichomoniasis es una enfermedad de transmisión sexual muy común. Esta infección no suele ser grave, pero pueden aumentar el riesgo de contraer o contagiar otras enfermedades de transmisión sexual. Una vez diagnosticada, la trichomoniasis es fácilmente curable con un tratamiento adecuado.

Cuándo realizar la prueba

El organismo tarda unas 7 u 8 semanas, incluso más, en producir estos anticuerpos, por lo que es probable que si el momento de la infección es reciente, la detección de estos anticuerpos sea negativa en los análisis, lo recomendable es repetir la prueba en un plazo de 6 meses.

Si necesitas más información o resolver cualquier duda, acude a los laboratorios Jaime Carbonell, puedes ir físicamente a Alicante, Benidorm o Campello, contactar por email o llamar por teléfono, un equipo de profesionales estará encantado de ayudarte.

¿Qué muestra se requiere?

En mujeres se necesita una muestra de secreciones vaginales.

En hombres, es necesaria una muestra de secreciones uretrales. 

En algunos casos puede ser necesaria una muestra de orina. Para esta prueba no se necesita ninguna preparación previa. Lo mejor es que contacte con los laboratorios para que te den información y resuelvan tus dudas. Puedes venir físicamente a los laboratorios, llamar por teléfono o enviarnos un correo.

Tipos de Candidiasis que existen:

  • Candidiasis vaginal: El profesional de la salud realizará un examen pélvico y toma una muestra de las secreciones vaginales.
  • Candidiasis bucal: El profesional de la salud realizará un examen de la boca y tomará una muestra .
  • Candidiasis de la piel o las uñas: El profesional puede raspar una sección de la piel o la uña para obtener una muestra y así poder examinarla mediante un de cultivo de esta. Los resultados aparecen tras la incubación de la muestra después de varias semanas dependiendo del desarrollo de la cándida.

Si tienes dudas o preguntas, contacta con los Laboratorios Jaime Carbonell.

Prueba de Candidiasis

La cándida o candidiasis es un tipo de hongo que vive en la piel, boca, tubo digestivo y la región genital. 

Las infecciones por levaduras tienen determinados síntomas como el enrojecimiento, picazón y ardor, que además pueden provocar vaginitis bacteriana y algunas enfermedades de transmisión sexual, como la clamidia y la gonorrea.

Hay una prueba para saber si se padece una infección por cándida se trata de la prueba de candidiasis para detectar este tipo de hongos y bacterias. 

Este tipo de infección no se considera una enfermedad de transmisión sexual, a pesar de ello existe mayor riesgo de infección por hongos vaginales al tener actividad sexual por primera vez.

¿Qué ocurre durante una prueba de candidiasis?

La prueba dependerá de los síntomas que se padezcan:

  • Candidiasis vaginal: El profesional de la salud realizará un examen pélvico y toma una muestra de las secreciones vaginales.
  • Candidiasis bucal: El profesional realizará la región infectada y puede obtener una muestra por raspado para examinarla con un microscopio.
  • Candidiasis de la piel o las uñas: El profesional puede raspar una sección de la piel o la uña para obtener una muestra y así poder examinarla. 

Si el profesional de la salud considera que las pruebas de observación no son suficientes, realizará probablemente una prueba de cultivo. Los resultados suelen aparecer a los pocos días o varias semanas dependiendo del desarrollo de la cándida.

Prueba de Zika

El Zika es una infección viral generalmente propagada por mosquitos. Asimismo es una infección que se puede transmitir a través del sexo oral, vaginaly anal con una persona infectada o de una mujer que esté embarazada al feto.

Normalmente la prueba de Zika busca signos de la infección en la sangre o en la orina. Es más común el contagio en las islas del Caribe y el Pacífico y algunas parts de África, América Central y del sur y México.

Los síntomas no suelen detectarse, ya que suelen ser leves y duran unos días, lo que no quiere decir que no pueda ocasionar enfermedades más graves durante el embarazo. De hecho una infección por Zika durante el embarazo puede ocasionar microcefalia, un defecto en el nacimiento del bebé, afectando al desarrollo cerebral.

Aunque no es común, estos son algunos de los síntomas que podría padecer: fiebre, sarpullido, dolor de articulaciones o muscular, dolor de cabeza, conjuntivitis.  

La prueba del ZIka se usa para averiguar si una persona padece una infección por Zika. normalmente se realiza a mujeres embarazadas que han viajado recientemente a una de las zonas de riesgo. 

Las pruebas se deben de realizar lo antes posible mientras muestre síntomas. Las mismas pueden incluir una prueba molecular, para detectar el virus en el cuerpo; o una prueba serológica, para detectar anticuerpos producidos para luchar contra la infección. 

Si tienes dudas o preguntas, contacta con los Laboratorios Jaime Carbonell.

¿Cuándo debemos realizarnos las pruebas ETS?

No hay un periodo determinado en el que aconsejamos realizar las pruebas de ETS, ya que para llevar una vida saludable lo recomendado es acudir al menos una vez al año a su especialista a que le realice las pruebas oportunas, incluso si no padece síntomas.

Si eres sexualmente activo, realizarse las pruebas de detección de enfermedades de transmisión sexual es una de las cosas más importantes que puedes hacer para prevenir y protegerte.

Habla con tu médico o personal del laboratorio abiertamente y de manera honesta sobre tus antecedentes sexuales y las pruebas ETS. En los Laboratorios Jaime Carbonell realizamos cualquier tipo de prueba de manera confidencial, además venir e informarse no conlleva gasto alguno.

Pruebas ETS en Benidorm

Si consideras que puedes estar infectado por una ETS o simplemente quieres proteger tu salud, te aconsejamos que acudas al laboratorio más cercano en benidorm para realizarte prueba ETS.

En Benidorm puedes realizarte cualquier prueba ETS en el Laboratorio Jaime Carbonell, en Avenida Jaime I, 38. Puedes presentarte físicamente sin coste alguno, llamar o enviarnos un email para informarte sobre precios, horarios y necesidades.

Pruebas ETS en Campello

Si quieres realizar una prueba ETS en Campello económica puedes venir de manera gratuita a pedir información a los Laboratorios Jaime Carbonell en Campello, Avenida Germanies, 9 o llamar o enviar un email. Un personal cualificado te atenderá amablemente. Las pruebas son rigurosas y confidenciales.

Pruebas ETS en Alicante

Si quieres saber dónde puedes realizarte las pruebas ETS en Alicante de forma económica, rigurosa, segura y confidencial, acude a los Laboratorios Jaime Carbonell en Alicante, Avenida Doctor Gadea 18, llámanos o envíanos un email para recibir información de forma gratuita.

Recomendaciones y requisitos antes de realizar una análisis ETS

Si quieres realizarte o tienes dudas sobre si realizar o no una o varias pruebas ETS, te recomendamos que te informes previamente en uno de nuestros laboratorios o acudas a tu especialista para que te recomienden qué pruebas realizar.